¿Tienes un archivo audiovisual valioso?
Dale una segunda vida

La Restauración: Una Inversión
 

Tus cintas VHS, rollos de película, Betacam o DVDs guardan historias únicas, pero el tiempo las deteriora. La restauración no solo preserva la memoria cultural, artística o comercial, sino que genera rentabilidad.

El valor de la memoria

Los objetos valiosos se restauran y conservan con
cuidado y seguridad y se exponen públicamente.

Conocimiento, experencia y tecnología 
al servicio de la memoria audiovisual

Restaurar, conservar y difundir la memoria audiovisual

En 1980 la UNESCO reconocía los archivos audiovisuales como parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad y recomendaba su salvaguarda.
 
Los archivos audiovisuales conservan y preservan informaciones y testimonios sobre los acontecimientos importantes de la Historia y la Sociedad Contemporánea.
 
Son la materia prima para la elaboración de mensajes y la realización de programas divulgativos para cadenas de televisión, organismos, asociaciones y corporaciones en sus comunicaciones institucionales, programas y exposiciones
 

Gracias a los avances tecnológicos, hoy es posible preservar y mejorar la calidad del material fílmico sin alterar su esencia. Madrid Digital Lab se especializa en la conservación y restauración de películas con una filosofía clara: proteger el cine sin reescribir su historia.

Preservación, Conservación y Restauración

Un Compromiso con la Autenticidad

¿Sabías que…?

Manos torpes es una película española del año 1969, protagonizada por Peter Lee Lawrence y dirigida por el director madrileño Rafael Romero Marchent, con su hermano Joaquín Luis Romero Marchent como guionista. Los interiores de la película fueron grabados en los estudios Profilm 21 de Madrid, mientras que los exteriores se grabaron en el desierto almeriense de Tabernas.

Card image cap

Después

Antes

Card image cap

Después

Después

Formatos que restauramos

Trabajamos con todo tipo de soportes, incluso los más delicados.

Card image cap

Película analógica

8mm, 16mm, 35mm

Card image cap

Cintas magnéticas

VHS, Betacam, U-matic

Card image cap

Soportes digitales

DVD, MiniDV, HD-DVD

 

Tecnologías clave en el escaneo cinematográfico

En Madrid-Digital-Lab, utilizamos escáneres de última generación hasta 8 y 12K con sobremuestreo para capturar hasta el más mínimo detalle, evitando el aliasing y asegurando una digitalización fiel a la imagen concebida por el director y su equipo de fotografía.

Escáneres sin contacto

Evitan daños en la película original.

Corrección de inestabilidad mecánica

Asegura un escaneo estable sin vibraciones o temblores.

Luz LED de espectro amplio

Respeta la colorimetría original sin quemar los detalles en sombras o altas luces.

El resultado es una imagen precisa, fiel y respetuosa con la visión original del cineasta.

¿Qué hacer con el material?

Hoteller

Recuperar material para reediciones, exposiciones o licencias.

El material restaurado puede ser vendido a documentales, películas o plataformas que busquen archivo histórico.

Hoteller

Digitalizar y monetizar archivos olvidados 

Los proyectos de restauración con impacto cultural pueden acceder a subvenciones europeas.

Hoteller

Asegurar su conservación a largo plazo con tecnología profesional.

Te asesoramos sobre cómo almacenar tus archivos, por ejemplo el estándar LTO para copias a largo plazo.

tecnología, precisión y arte

Nuestro proceso de restauración

  • Análisis físico: Inspeccionamos el soporte (cinta, rollo, disco) en busca de deformaciones, hongos, oxidación o "síndrome del vinagre" (degradación de acetatos en películas antiguas).
  • Pruebas no invasivas: Usamos equipos especializados (como proyectores de luz fría o microscopios digitales) para evaluar daños sin tocar el material.
  • Informe detallado: Te entregamos un documento con:
    • Estado actual del archivo.
    • Tiempo estimado de restauración.
    • Opciones de formatos de salida (ej.: "Tu VHS podría convertirse en un archivo 4K con sonido remasterizado").
  • Película analógica: Desmontamos el rollo fotograma a fotograma en sala limpia (control de polvo y humedad), eliminamos raspaduras con soluciones enzimáticas y reparamos perforaciones con cinta de reparación archivística.
  • Cintas magnéticas: Limpiamos cabezales y cintas con disolventes profesionales (como isopropanol grado electrónico) para recuperar la señal. Si la cinta está pegada, la rehumidificamos en cámaras climáticas.
  • Soportes digitales obsoletos: Extraemos datos con hardware de lectura especializado (ej.: Para Betacam SP usamos reproductores con corrección de errores).
  • Película: Escaneamos en 4K/8K con máquinas como Lasergraphics ScanStation (con tecnología HDR para recuperar sombras y luces).
  • Cintas: Usamos capturadores de señal Blackmagic Design o Telestream con filtros TBC (Time Base Corrector) para eliminar distorsiones.
  • Sonido: Extraemos pistas de audio separadas (si existen) y las procesamos con herramientas como iZotope RX para reducir ruido de fondo.
  • Corrección de color: Recuperamos tonos originales con DaVinci Resolve, usando referencia histórica.
  • Reparación de imagen: Eliminamos parpadeo ("flicker"), rasguños y manchas con Phoenix Revival o Adobe After Effects.
  • IA selectiva: Solo usamos algoritmos de IA para tareas específicas (como rellenar fotogramas perdidos), siempre supervisados por nuestros técnicos.
  • Formatos adaptados: Desde un master en ProRes 4444 para cine hasta archivos optimizados para web (H.264, HEVC).
  • Metadatos: Incluimos información técnica y descriptiva (fecha, origen, derechos) en el archivo para su gestión.
  • Preservación: Te asesoramos sobre cómo almacenar tus archivos (ej.: Recomendamos el estándar LTO para copias a largo plazo).